15 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Persona y Bioética

 ISSN 0123-3122

ORELLANA-PENA, Cecilia; OLMOS-OLMEDO, Juan Manuel; ROJAS-DE LA VEGA, Juan José    REBOLLEDO-GARCIA, Enrique. SOBREEXPOSICIÓN DE LOS PACIENTES EN HOSPITALES DOCENTES: LA EXPERIENCIA EN UN SERVICIO DE MEDICINA. []. , 15, 1, pp.78-89. ISSN 0123-3122.

Introducción: la enseñanza práctica de la medicina en hospitales ha llevado a la sobrepoblación de estudiantes y muchas veces al agotamiento de los pacientes. Percibimos que a los docentes clínicos se les produce un conflicto de intereses: respeto por la condición del enfermo frente a enseñanza. Planteamos que si estudiantes y docentes conocen la percepción que de ellos tienen los pacientes, es posible crear un clima que permita el aprendizaje y descubrirá la persona que hay detrás de cada cuadro clínico. Objetivos: conocer la reacción que provocan los alumnos en los enfermos y precisar si hay un máximo prudente de entrevistas por paciente. Se entrevistó una cohorte de enfermos de un servicio de medicina comprobando que ellos: 1) identifican la relación estudiante-paciente como de beneficio mutuo; 2) piensan que el límite de entrevistas lo establece cada enfermo; 3) saben que pueden negarse a cooperar; 4)que esto último no los predispone negativamente. Conclusiones: 1)la oportunidad de entrevistar o no a un paciente la establece él mismo; 2)es indispensable solicitar el consentimiento informado en docencia; 3) el rol del docente es de observador activo del binomio estudiante-paciente fomentando en los alumnos virtudes propias de la convivencia e interviniendo si peligra la confianza o confidencialidad debidas.

: consentimiento informado; comunicación en salud; paciente; docentes.

        · | |     · |     · ( pdf )