18 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

 ISSN 0123-3432

CABRALES VARGAS, Myriam. LA DINÁMICA DEL CURRÍCULO Y LA EVOLUCIÓN DE LA AUTONOMÍA EN EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS. []. , 18, 1, pp.45-60. ISSN 0123-3432.

^les^aEsta investigación, realizada en el programa de formación de licenciados en lenguas extranjeras de la Universidad de San Buenaventura, estudia cómo evoluciona la autonomía en el aprendizaje del inglés, del nivel básico a los niveles superiores, teniendo en cuenta la gestión del aprendizaje y algunos componentes de la dinámica curricular, tales como los contenidos de las asignaturas, el trabajo en el aula y los trabajos independientes. Se trata de una investigación descriptiva-comparativa de carácter diacrónico que, mediante el análisis de datos cuantitativos y cualitativos, permitió caracterizar los elementos en estudio y compararlos entre sí. Los resultados condujeron a postular que aunque el currículo brinda, de manera implícita, muchos elementos generadores de autonomía, esta evoluciona relativamente poco de un nivel a otro. Por lo anterior, se evidenció la necesidad de implementar, de manera explícita, un plan organizado y bien fundamentado para promover la autonomía en el aprendizaje, si se quiere que los estudiantes evolucionen en este sentido.^len^aThis research, carried out at the language teaching graduate program of Universidad de San Buenaventura, studies how autonomy evolves when learning English from basic to higher levels. It considers the management of learning and some components of curricular dynamics, such as the contents of subjects, classwork and independent tasks. This is a descriptive-comparative type of research of diachronic nature which, by means of analysis of quantitative and qualitative data, allowed us to characterize and compare the elements being studied. The results led to the conclusion that although the curriculum implicitly offers many elements which foster autonomy, autonomy evolves relatively slowly from one level to the other. For this reason, an organized and well supported plan to promote learners' autonomy must be implemented explicitly if students are to evolve in this area.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )