18 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

 ISSN 0123-3432

FAJARDO, Alberto. STATED VS. ENACTED BELIEFS: LOOKING AT PRE-SERVICE TEACHERS' PEDAGOGICAL BELIEFS THROUGH CLASSROOM INTERACTION. []. , 18, 2, pp.37-57. ISSN 0123-3432.

^len^aThis article explores the relationship between pedagogical beliefs and classroom practice. Two Colombian pre-service primary school language teachers in the final stage of their five-year training programme were the research participants. Interview and classroom observation were the methods used, and content analysis was the analytical approach. It is argued in this study that by comparing the stated beliefs (as articulated in interviews) and enacted beliefs (as manifested in classroom interaction), it is possible to gain a fine-grained understanding of the relationship between beliefs and teaching practice. The findings suggested that while there were significant cases of coherence between beliefs and classroom action, there was also evidence of some incongruent relationships.^les^aEste artículo explora la relación entre el conocimiento pedagógico y su práctica en el salón de clase. Dos maestros en formación en lenguas extranjeras en la escuela primaria en el último año de formación docente fueron los participantes en la investigación. Entrevistas y observaciones de clases fueron los métodos de recolección de datos utilizados, mientras que el análisis del contenido fue el enfoque analítico. Se discute en este artículo que la comparación entre las creencias pedagógicas planteadas (tal y como se manifiestan en la entrevista) y la forma como estas se materializan (tal y como se articulan en la interacción en el salón de clase), es posible lograr una mejor compresión de la relación entre las creencias y la práctica docente. Aunque los resultados sugieren relaciones de coherencia importantes entre las creencias y la acción docente, también hay evidencias de relaciones incongruentes.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )