20 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

 ISSN 0123-3432

LOPERA MEDINA, Sergio Alonso. La Caracterización de los Cumplidos en una Población Universitaria. []. , 20, 1, pp.61-77. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v20n1a04.

En este artículo se describe la caracterización de los cumplidos en una población universitaria en Medellín, Colombia. Como técnica de investigación se aplicó un cuestionario de hábitos sociales (DCT: Discourse Completion Test) a 740 informantes. Las encuestas fueron analizadas en el programa lingüístico computacional Cratilo, y se tuvo en cuenta variables de género y de relación de los informantes con la universidad (estudiantes, profesores y empleados). Los resultados indican que los participantes prefieren utilizar oraciones exclamativas prototípicas introducidas por interjecciones y la palabra qué e intensifican el objeto del cumplido con el adverbio muy; los estudiantes tienden a utilizar más adjetivos calificativos y un lenguaje más informal que los profesores y empleados; los hombres tienden a proteger su imagen evitando un tono feminizante o el uso del tuteo con otros hombres; en contraste, las mujeres producen cumplidos más extensos y son más expresivas que los hombres. Se concluye que los interactuantes utilizan los cumplidos como una forma de revitalizar la imagen del interlocutor.

: cumplidos; cuestionario DCT; población universitaria.

        · | |     · |     · ( pdf )