25 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura

 ISSN 0123-3432

BARLETTA, Norma Patricia; CHAMORRO, Diana Judith    MIZUNO, Jorge. La fuerza en la construcción del marco teórico en artículos científicos: un análisis desde la lingüística sistémico-funcional. []. , 25, 1, pp.75-91.   20--2021. ISSN 0123-3432.  https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v25n01a14.

Contrario a lo que se ha señalado tradicionalmente, el marco teórico muchas veces constituye una sección independiente de la introducción en los artículos de investigación. En este, los escritores establecen la tradición teórica desde la cual se desarrolla la investigación y hacen un recuento de los avances teóricos e investigativos en la disciplina y específicamente en el tema del estudio, estableciendo un diálogo con otras voces. En este artículo, se examina cómo los escritores organizan su marco teórico mediante las cláusulas verbales y los recursos del subsistema de graduación propuestos por la lingüística sistémico-funcional para expresar fuerza y construir su voz autorial. Se identificaron las cláusulas verbales y los recursos del subsistema de graduación asociados a ellas en las secciones de marco teórico de veinte artículos científicos en español, publicados en revistas colombianas del área de la lingüística aplicada. El análisis mostró la variedad de recursos con los que los escritores dan fuerza a sus referentes conceptuales, desde las cláusulas verbales, especialmente en lugares prominentes del marco teórico: en los macroTemas, hiperTemas, macroNuevos e hiperNuevos. Comprender estas características del marco teórico puede ser relevante para la enseñanza de la escritura académica.

: artículo de investigación; fuerza; graduación; lingüística sistémico-funcional; marco teórico; artículo científico.

        · | |     · |     · ( pdf )