17 31 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Psicogente

 ISSN 0124-0137

VALDEZ DAVID, MIREYA    IRANZO TACORONTE, MAURICIO. EJES TEÓRICO-CONCEPTUALES DEL CAPITAL SOCIAL EN ÁMBITOS RURALES. []. , 17, 31, pp.49-66. ISSN 0124-0137.

El capital social representa las actitudes de confianza, reciprocidad, ética y valores en las relaciones complejas de los integrantes de las organizaciones. Se refiere a la capacidad colectiva de tomar decisiones y actuar conjuntamente para perseguir objetivos comunes, que sitúan al grupo en un plano de superioridad con respecto al individuo. Su análisis teórico documental permite ubicarlo, así, entre las relaciones sociales productivas de los integrantes de los grupos. En este marco, en este artículo se presentan los resultados de una investigación documental que identificó los ejes teórico-conceptuales de este capital, visualizándolos en las organizaciones rurales. Para conseguirlo, se utilizó el análisis de contenido que derivó en tres ejes: estructural, relacional y de recursos. Todos estos permitieron identificar el proceso organizacional rural y la dinámica de dicho capital en este tipo de organizaciones.

: Capital social; Organizaciones rurales; Ejes teórico-conceptuales; Capacidad colectiva..

        · |     · |     · ( pdf )