19 35 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Psicogente

 ISSN 0124-0137

RIVERA LERSUNDI, Adriana. Culturas juveniles y estrategias de aprendizaje en educación superior, perspectiva intercultural. []. , 19, 35, pp.128-135. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.19.35.1213.

^les^aEn este artículo se plantea una reflexión acerca de la necesidad de mirar la formación profesional de Enfermería desde una nueva perspectiva de diversidad etárea. Habitualmente la iniciación formativa en estas instituciones se da a una edad cronológica y social donde sin ser ya adolescentes podríamos tener una mezcla de juventud y suficiente madurez, aún libre de la carga de responsabilidades; pero también hay una demanda de educación superior que actualmente significa el ingreso de otro tipo de juventud (30 y 40 años). Pretendemos reflexionar acerca de la necesaria resignificación del proceso de aprendizaje acorde a la población de estudiantes que ingresan a estas instituciones y también sobre la pertinencia en la formación para el desarrollo de competencias, que respondiendo a los imperativos del contexto actual, mantenga la premisa en donde la educación sigue siendo un mecanismo para lograr igualdad de oportunidades. Por tanto, es importante tensionar los procesos pedagógicos de estas instituciones referentes a estas exigencias actuales^len^aThis article presents a reflection on the need to look professional Nursing training in a new age perspective of diversity. Usually admission to these institutions is a time and age where we have social mix of teenagers and youth without being unloaded necessary maturity of liabilities, but currently the demand for higher education has meant the entry of other youth (30 to 40 years). We intend to reflect on the necessary redefinition of the learning process according to the population of students entering these institutions and also on the relevance in training for skills development that respond to the demands of the current context, keeping the premise where education remains a mechanism for achieving equal opportunities. It is therefore important to stress the teaching processes of these institutions regarding these current requirements

: .

        · | |     · |     · ( pdf )