20 37 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Psicogente

 ISSN 0124-0137

CARDONA TANGARIFE, María Alexandra    VARELA CIFUENTES, Vilma. Desempeño lector en niños con diagnóstico de TDAH (Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad). []. , 20, 37, pp.99-118. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.20.37.2421.

^a

Con el objetivo de determinar la relación entre la edad, el subtipo clínico, el carácter de la insti tución y las variables neuropsicológicas en pruebas de lectura en niños diagnosticados con Tras torno por Déficit de Atención Hiperactividad-TDAH (n= 36, inatento; n= 52) y un grupo control (n=88), se estudiaron 176 niños provenientes de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Manizales-Caldas, con edades entre los 6 y 13 años. A estos niños se les evaluó desempeño lec tor, atención, habilidades construccionales, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas, por medio de la Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI). Los resultados en el análisis por subgrupos (combinado, inatento y control) evidencian diferencias significativas. El grupo control puntuó en general más alto que ambos subtipos de TDAH. En cuanto al tipo de institución, los niños que asisten a escuelas de carácter privado, arrojaron valores superiores en comparación a los niños que asisten a instituciones educativas de carácter oficial, pero esta diferencia disminuyó a medida que avanzó la escolaridad. En relación a las variables neuropsicológicas, se halló que las variables atencionales pueden predecir la velocidad de lectura. Se concluyó que las variables escolares, la edad y el subgrupo permiten diferenciar el desempeño lector. Los resultados se discutieron y compararon con nuevos trabajos sobre la misma línea.

^les^a

The aim of the present study is to determine the relation between age, clinical subtype, institu tion type and neuropsychological variables in reading tests in children diagnosed with ADHD (n= 36, inattentive; n= 52) and a control group (n=88); 176 children from public and private schools and between the ages of 6 and 13 years old from Manizales-Caldas were part of the study. Their reading performance, attention, constructional skills, memory, language and executive functions were assessed with the Evaluation Neuropsychological Infantile (ENI). The results of the analysis per subtypes (mixed, inattentive and control) show that there are significant differences. The chil dren attending private schools showed a higher performance compared to the ones from public schools; but this difference decreased as the level of schooling increased. Regarding the neuro psychological variables, the results indicated that the attention variables can predict the reading speed. It was concluded that the school variables, age and clinical subtype help to differentiate the reading performance. The results were discussed and compared with other researches of the same field.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )