25 44 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Universidad y Empresa

 ISSN 0124-4639 ISSN 2145-4558

PINTO TORRES, Camilo Andrés; CARDONA GOMEZ, Juanita    POLANCO PUERTA, Manuel Francisco. Percepción de consumidores y perspectivas de industrias de alimentos de Cali sobre el uso de bioplástico en sus empaques. []. , 25, 44, e3.   06--2024. ISSN 0124-4639.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.12506.

Las tendencias del mercado masivo de alimentos y las exigencias de inocuidad alimentaria han favorecido el uso de empaques plásticos de fuentes fósiles, generando impactos críticos a nivel ambiental, social y económico. Los bioplásticos se presentan como una alternativa más sostenible para sustituir los plásticos de un solo uso. Esta investigación analiza la percepción de los consumidores e industriales frente al uso de bioplástico para los empaques de los alimentos de consumo masivo en la región del norte del departamento del Cauca y sur del Valle del Cauca, en Colombia. Se usa una metodología mixta con información cualitativa y cuantitativa, incluyendo trabajo de campo de observación de empaques en el mercado, encuestas a consumidores de la región caracterizadas por género, estrato socioeconómico y edad, y entrevistas a ejecutivos de industrias de alimentos y empresas de plásticos. La disposición final de los bioplásticos tiene una estructura de separación en la fuente y aprovechamiento similar a los derivados del petróleo, su uso adiciona un nuevo material que, con la estructura actual, se sumaría a cerrar su ciclo en rellenos sanitarios y fuentes hídricas, sin generar impactos favorables. Las ventajas de los bioplásticos son su posibilidad de compostar y su origen de fuentes renovables.

: bioplástico; plástico de un solo uso; reciclabilidad; disposición final; empaque de alimentos.

        · | |     · |     · ( pdf )