10 14 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Discusiones Filosóficas

 ISSN 0124-6127

CUARTAS R, Juan Manuel. La filosofía del entendimiento, de andrés bello: factum revolucionario. []. , 10, 14, pp.63-74. ISSN 0124-6127.

Volvemos a la obra de Andrés Bello para integrar su deliberación en la historia de la filosofía. Bello trajo de regreso a América en 1829 a instancias de Simón Bolívar, no una, sino muchas revoluciones; organizó en Chile la "instrucción pública", fue Rector de la nueva Universidad de Chile, redactó el Código civil chileno, orientó la política exterior, y el Tratado de derecho internacional, llevó a feliz término su Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos (1847). Entre estas tareas de desprendimiento revolucionario, conviene explorar el cariz de una de ellas, representada en la Filosofía del entendimiento. La tarea así propuesta no resulta sin embargo sencilla, puesto que la revolución es en esta obra contundente en relación con sistemas filosóficos caducos orientados a la prescripción de cánones de comportamiento y a la observancia de dogmas.

: Andrés Bello; common sense; Filosofía del entendimiento; psicología mental; percepciones sensitivas externas; percepciones sensitivas internas.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License