15 24 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Discusiones Filosóficas

 ISSN 0124-6127

CUCHUMBE HOLGUIN, Nelson Jair    LASSO SANCHEZ, María Angélica. El discurso de la ficción en la teoría de los actos de habla: un acercamiento desde John Searle. []. , 15, 24, pp.181-199. ISSN 0124-6127.

En el presente artículo examinamos la contribución de la teoría de los actos de habla de Searle al análisis del discurso de la ficción. Admitimos que los significados de las expresiones lingüísticas empleados en el discurso real son los mismos significados que determinan y regulan el entendimiento entre el autor y lector en el discurso de la ficción. En este sentido, el autor de la obra de ficción solo comunica de manera exitosa y creativa cuando usa expresiones lingüísticas que siguen los significados de las palabras y las convenciones lingüísticas acordadas en el discurso real. En primera instancia, contrastamos el concepto de simulación y el concepto de la mentira a la luz del análisis de los actos de habla en Austin y Searle. En segunda instancia, indagamos sobre los rasgos de la acción de simular para realizar con ello una mirada al discurso de la ficción a partir de la teoría de los actos de habla y los alcances de dicha propuesta. En tercera instancia, analizamos cómo es que el discurso de la ficción logra eximirse del cumplimiento de las reglas para la realización de los actos de habla. Concluimos, que los contrastes entre enunciados serios y enunciados ficticios, realizados en este trabajo a la luz de la obra de Carroll, fueron relevantes en la medida en que nos posibilitaron ampliar la comprensión de la transmisión de actos de habla serios a través de textos de ficción.

: Actos de habla; convenciones horizontales e imaginación; ficción; intencionalidad; simular.

        · |     · |     · ( pdf )