16 27 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Discusiones Filosóficas

 ISSN 0124-6127

FARIETA, Alejandro. Aproximaciones éticas al problema del free rider: consecuencialismo, deontología y ética de la virtud. []. , 16, 27, pp.147-161. ISSN 0124-6127.  https://doi.org/10.17151/difil.2015.16.27.7.

En la ética contemporánea el problema del free rider consiste en que, en un grupo de personas que trabajan para un fin común, siempre es posible que haya alguno que se aproveche del trabajo colectivo y realice un esfuerzo comparativamente inferior al de los demás recibiendo los mismos beneficios. El problema radica en evitar esta conducta que, intuitivamente, es considerada como indeseable. Este ensayo presenta un análisis desde tres perspectivas distintas en educación moral: consecuencialismo, deontología procedimentalista y ética de la virtud. Se presentan las debilidades que tienen tanto el consecuencialismo como la deontología para analizar y resolver este problema y evitar así la conducta indeseable. Finalmente, se muestra que un examen del problema desde la ética de la virtud como modelo de educación moral ofrece ventajas con respecto a los modelos anteriores.

: free rider; educación moral; ética normativa; virtud; racionalidad práctica.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License