17 29 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Discusiones Filosóficas

 ISSN 0124-6127

BRICENO DOMINGUEZ, Sebastián. El sujeto del cambio. []. , 17, 29, pp.15-33. ISSN 0124-6127.  https://doi.org/10.17151/difil.2016.17.29.2.

Al enfrentar el problema de los intrínsecos temporales, las posiciones dominantes asumen que el sujeto del cambio es un particular concreto, i.e., un objeto que instancia propiedades intrínsecas en una posición temporal determinada. Posiciones minoritarias niegan la existencia del sujeto del cambio o aceptan a este último como un particular concreto de carácter contradictorio. En este artículo argumento (i) que las soluciones en oferta son incapaces de hacer sentido de las cambiantes apariencias; (ii) que esta incapacidad radica precisamente en una deficiente comprensión del sujeto del cambio; y (iii) que una comprensión del sujeto del cambio basada en un esquema categorial más tolerante sí nos permite hacer mejor sentido de ellas. Bajo este esquema, de raíces idealistas, el sujeto del cambio debe ser entendido como un "universal concreto".

: Universales; particulares; propiedades; instanciación; intrínsecos temporales.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License