27 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Bitácora Urbano Territorial

 ISSN 0124-7913

GIANNOTTI, Emanuel    MONDRAGON-LOPEZ, Hugo. La inestabilidad de la forma. Proyectos para barrios populares en Santiago de Chile, 1953-1970. []. , 27, 1, pp.35-46. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v27n1.42910.

¿Qué tienen que ver los proyectos de Archigram, los metabolistas japoneses o los integrantes del Team X con los programas de vivienda popular que se desarrollaron en Chile durante el período de acción de la Corporación de la Vivienda? Aparentemente nada. Mientras los primeros se han explicado a partir de las relaciones de la arquitectura con el arte, el problema habitacional de los sectores populares ha sido abordado principalmente como un asunto político, técnico, social y económico. Sin embargo, hay un punto de contacto entre estas propuestas al parecer tan distintas: la idea de que había una dimensión de la forma que podía ser proyectada y estabilizada, y otra que no, que se dejaba para que fuera practicada, gestionada y decidida por los usuarios. El presente artículo propone una lectura crítica de algunos programas habitacionales chilenos como las Erradicaciones y la Operación Sitio a partir del problema de la estabilidad e inestabilidad de la forma.

: Vivienda; Erradicaciones; Operación Sitio; informalidad urbana; barrios populares.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License