27 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Bitácora Urbano Territorial

 ISSN 0124-7913

BUSTAMANTE-PATINO, Bernardo    HERRERO-OLARTE, Susana. La clase dominante como determinante de la forma de Quito. []. , 27, 3, pp.81-90. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v27n3.55932.

La presente investigación propone aportar al estudio sobre la influencia de las clases dominantes en la conformación de las ciudades, tomando a Quito como ejemplo. Este trabajo se concentra en identificar, mediante entrevistas y el estudio de fuentes secundarias, los motivos que llevaron a las clases dominantes a colonizar nuevos barrios y abandonar otros. Se destacan entre las causas el deseo de evitar la coexistencia con nuevos grupos sociales, el aumento de la densidad, la necesidad de un mayor contacto con la naturaleza y la falta de planificación urbana. El resultado de lo anterior es una ciudad dispersa con espacios potenciales para desarrollar, fruto de los barrios que fueron ocupando las clases dominantes, y que definen los retos de los arquitectos y urbanistas en la ciudad.

: urbanismo; crecimiento urbano; dispersión; clase dominante; Quito.

        · | |     · |     · ( pdf )