27  4 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Bitácora Urbano Territorial

 ISSN 0124-7913

HERRAN-CUARTAS, Coppelia. Vivir formalmente en 45 metros cuadrados. []. , 27, spe4, pp.67-75. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v27n4esp.62563.

Medellín ha experimentando una fuerte renovación urbana durante las administraciones 2004-2011 en las que se desarrollaron los mejores proyectos de infraestructura, espacio público y vivienda en las zonas más pobres y violentas, convirtiéndola en un laboratorio especializado en temas de ciudad, mientras se proyecta como una urbe innovadora e incluyente. Para comprender las diversas significaciones asociadas al cambio que viene experimentando Medellín, este artículo dirige la mirada hacia un proyecto de Vivienda de Interés Social en edificios ubicados en la comuna 2, con el objetivo de conocer cómo se establece la dimensión social y material que confluye en esta intervención. Para esto, se realizó un análisis socioespacial basado en teorías como la trialéctica del espacio propuesta por Henri Lefebvre, los imaginarios de Armando Silva y las reflexiones sobre la acumulación desigual de la ciudad capitalista de David Harvey. Para conocer el uso y la significación que le otorgan los habitantes a este proyecto, se llevó a cabo una investigación de carácter cualitativo para identificar los encuentros y desencuentros que emergen cuando se transforma una ciudad que busca incrementar la calidad de vida de sus ciudadanos a través de la mejora de la vivienda.

: Vivienda de Interés Social; experiencia socioespacial; habitar; estilo de vida.

        · | |     · |     · ( pdf )