29 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Bitácora Urbano Territorial

 ISSN 0124-7913

ALFONSO-AVILA, Julieth Viviana; LEON-RODRIGUEZ, Adriana del Pilar; DIAZ-MARQUEZ, Sonia Esperanza    QUEVEDO-REYES, Jorge Enrique. Evaluación de la habitabilidad en barrios. Uso de técnicas alternativas. []. , 29, 3, pp.69-78. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v29n3.67227.

En la planificación de una ciudad se debe garantizar el diseño de barrios habitables, que cuenten con una jerarquización vial ordenada, zonas verdes suficientes y un espacio público adecuado, permitiendo la integración con las demás actividades de la ciudad. Sin embargo, cuando el barrio ya está construido, la acción del planificador se dirige a determinar su nivel de habitabilidad para establecer las necesidades de intervención. Así, el propósito de este artículo es evaluar la habitabilidad de barrios, considerando indicadores de movilidad y urbanismo, por medio del uso de técnicas no tradicionales en la ingeniería de transporte como la cartografía social, la observación aérea y una aplicación móvil (Mobydick). Para ello, se tomó como caso de estudio el barrio Asís en Tunja (Colombia). Como resultado, se evidenció que el uso simultáneo de técnicas interdisciplinarias complementa la evaluación de habitabilidad en una unidad funcional como el barrio, desde el punto de vista de la movilidad.

: habitabilidad; indicadores; barrio; Tunja; Colombia.

        · | | |     · |     · ( pdf )