29 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Bitácora Urbano Territorial

 ISSN 0124-7913

NAVAS PERRONE, María Gabriela. La regeneración urbana implementada en Guayaquil y Barcelona. Desvelando la retórica proyectual del espacio público. []. , 29, 3, pp.91-100. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v29n3.70047.

La construcción de espacios públicos es estratégica para la gobernanza urbana, ya que crea símbolos de legitimidad política, a la vez que concreta el objetivo de rentabilidad económica. Su promoción es avalada por un discurso compartido entre gobernantes, promotores y arquitectos, orientado a enaltecer las cualidades del espacio público como lugar destinado a la ciudadanía, y a ocultar la privatización de las plusvalías e implementación de políticas de control para regular la sociabilidad urbana. Evidenciar lo que opera detrás de esta retórica implica develar la etapa de concepción del Malecón 2000 de Guayaquil y de la Vila Olímpica de Barcelona, desde donde es susceptible identificar el constructo institucional que determinó la configuración del entorno construido. La ejecución de ambos proyectos se dio bajo un modelo de gestión urbana empresarial, lo que ratifica el fundamento del espacio público como un producto ideológico al servicio de la reapropiación capitalista de la ciudad.

: renovación urbana; privatización; administración municipal; sociedad urbana.

        · | | |     · |     · ( pdf )