29 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Bitácora Urbano Territorial

 ISSN 0124-7913

SOUKEF-JUNIOR, Antonio; BUSNARDO-FILHO, Antonio    DEGREAS, Helena Napoleon. El barrio obrero Maria Zélia: cicatriz urbana. []. , 29, 3, pp.155-164. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v29n3.70480.

Este artículo pretende mostrar cómo los barrios obreros de Sao Paulo se convirtieron en cicatrices urbanas, una vez que el rápido y agresivo proceso de evolución de la ciudad hizo desaparecer los elementos que componían su paisaje histórico, como los recuerdos de otros tiempos, los registros de diferentes formas de pensar y otras percepciones estéticas. Estos elementos tuvieron el mérito de construir un marco cultural que orientó comportamientos urbanos que, actualmente, están completamente desaparecidos y que transformó sus áreas de implantación en lugares degradados, ya sea en su forma física, moral y urbanística. Como consecuencia, los fragmentos aún existentes pueden ser objeto de preservación, pero sin constituirse verdaderamente en un patrimonio ambiental urbano. El presente documento toma como caso de estudio el barrio obrero Maria Zélia.

: barrio obrero; cicatrices urbanas; patrimonio ambiental urbano; Sao Paulo.

        · | | |     ·     · ( pdf )