31 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Bitácora Urbano Territorial

 ISSN 0124-7913 ISSN 2027-145X

SERNA LUNA, Erick. De hidalgos y avatares: el Metro como espacio cultural. []. , 31, 2, pp.143-156.   24--2021. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n2.89786.

El presente trabajo analiza el proceso histórico de transformación de la estación Hidalgo del Metro de la Ciudad de México, destacando el papel político que tiene la cultura en la conformación y transmisión de una visión particular de la ciudad. Con base en la descripción de cada una de las etapas de este proceso, se muestra cómo la política urbana de renovación y recuperación de los espacios públicos de la Ciudad de México se ha extendido al Metro. En este contexto se enmarca la gran exposición Involuntary, que se instaló en la estación Hidalgo como parte de la celebración del 50° aniversario del Metro de la capital mexicana. Una exposición que, debido a los contenidos que muestra y a los discursos que la promueven, representa una visión cultural de la ciudad que no tiene conexión con los usos y actividades sociales de las personas que han construido su identidad en relación con el espacio de la estación. Es así como la exposición Involuntary es una muestra de la falta de inclusión ciudadana en las políticas de apropiación cultural de los espacios públicos, políticas que han facilitado a las autoridades de gobierno promover y construir su visión de ciudad.

: transporte; cultura; ciudad; política; renovación urbana.

        · | | |     · |     · ( pdf )