31 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Bitácora Urbano Territorial

 ISSN 0124-7913 ISSN 2027-145X

MAYRINK, Priscilla Glitz    TARDIN-COELHO, Raquel H.. Transformaciones socioespaciales por la Unidad de Policia Pacificadora (UPP): la favela Vidiqal, Rio de Janeiro. []. , 31, 3, pp.233-243.   23--2021. ISSN 0124-7913.  https://doi.org/10.15446/bitacora.v31n3.86891.

El artículo busca comprender cómo las estrategias sociopolíticas, que no intervienen directamente en el espacio físico, implican una reorganización del entorno construido con cambios en las prácticas sociales locales. Como estudio de caso, se analizan los procesos de transformación socioespacial provocados por la implantación de la Unidad de Policía Pacificadora (UPP) en la favela Vidigal, en la ciudad de Río de Janeiro, analizando cómo la política refuerza (o no) dinámicas de exclusión social y segmentación espacial a las que, históricamente, han estado sometidas las favelas, y las consecuencias actuales. La investigación cualitativa se basa en observación de campo, entrevistas (abiertas y semiestructuradas), mapas mentales elaborados por los residentes y análisis de documentos oficiales del programa para comprender la coyuntura físico-social del Vidigal antes y después de la UPP. El cruce de información permitió reconocer nuevos valores cualitativos a los objetos del espacio, así como la incorporación de nuevos agentes, elementos y valores desde la llegada de la UPP. En general, se percibió que están en curso procesos de valorización inmobiliaria, mercantilización del paisaje, turistificación, surgimiento de nuevos dispositivos de control social de los residentes, atracción de un nuevo mercado consumidor y cambio en el conjunto social de los residentes.

: favela; operación militar; política pública; espacio.

        · | | |     ·     · ( pdf )