14 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Tendencias

 ISSN 0124-8693

CAMELO RINCON, Milton Samuel. DESCENTRALIZACIÓN FISCAL Y ESTABILIDAD MACROECONÓMICA: CONTRASTE NO PARAMÉTRICO DE SEIS PAÍSES LATINOAMERICANOS. []. , 14, 2, pp.163-183. ISSN 0124-8693.

Este documento realiza un análisis estadístico sobre la relación existente entre la descentralización fiscal y la estabilización macroeconómica para un grupo de países latinoamericanos: Argentina, México, Venezuela, Chile, Bolivia y Colombia. Para este efecto se utiliza dos indicadores de descentralización fiscal a partir de información de gasto público e ingresos fiscales, considerando paralelamente la estructura territorial de estos gobiernos - federales o unitarios. A partir de métodos estadísticos no paramétricos se evalúa si estas medidas de descentralización están en alguna medida asociadas con algunas variables de estabilidad macroeconómica, tal como predicen algunos postulados teóricos de la hacienda pública, o por lo contrario, la estructura territorial y la descentralización fiscal no son políticas significativas en las funciones de estabilización macroeconómica. Los resultados sugieren que aunque el grado de descentralización no es tan determinante, los niveles intermedios de descentralización son preferibles a los extremos (muy altos o muy bajos). Adicionalmente, existe una tendencia hacia una mayor estabilidad en los países no federales.

Clasificación JEL: C14; C12; E20; H7

: Descentralización Fiscal; Estabilidad Macroeconómica; Estadística no Paramétrica; Regresión por Splines; Crecimiento..

        · |     · |     · ( pdf )