15 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Tendencias

 ISSN 0124-8693

RODRIGUEZ LUNA, Raúl; MENDOZA, Jairo    ROMO SALAS, Erik. LA POLÍTICA FISCAL Y MONETARIA EN COLOMBIA: UN ANÁLISIS EXPERIMENTAL DESDE LA TOMA COORDINADA DE DECISIONES. []. , 15, 1, pp.145-172. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.141501.54.

En este documento se discuten los resultados de un ejercicio de simulación a partir de métodos de la economía experimental y modelado con elementos de la teoría de juegos, en el cual se formuló un juego secuencial que permitió encontrar equilibrios de Nash perfectos en subjuegos entre las decisiones de política monetaria y las decisiones de política fiscal en Colombia. Se constató para cada uno de los escenarios planteados en el ejercicio la existencia de equilibrios perfectos en subjuegos en el sentido de Nash, que permitieron develar que la condición de racionalidad maximizadora de los jugadores es el elemento principal a la hora de la toma de decisiones al interior de grupos sociales. Por último, la observación puso en evidencia que las interacciones entre dos agentes están condicionadas por las estrategias que adopte el agente que opere de líder, y que las decisiones del agente seguidor regularmente se basan en criterios cooperativos y de coordinación; en este sentido, se pudo establecer que el Banco de la República determina la manera en la que el Gobierno, respetando los conductos constitucionales, toma sus decisiones de política con el fin de mantener la estabilidad económica del país.

JEL: E62, E52, C70, C90.

: Política Monetaria; Política Fiscal; Teoría de Juegos; Equilibrio de Nash; Economía Experimental..

        · |     · |     · ( pdf )