16 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Tendencias

 ISSN 0124-8693

PORTILLO RIASCOS, Luis Hernando. LOS MODELOS DE EXPLOTACIÓN PETROLERA DE ECUADOR Y DE COLOMBIA: UN ANÁLISIS DESDE EL EXTRACTIVISMO Y EL NEOEXTRACTIVISMO (SEGUNDA PARTE) . []. , 16, 2, pp.13-35. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.151602.19.

En la primera parte de este trabajo se describieron los elementos conceptuales alrededor de los dos tipos o estilos de extractivismo. A la vez, se realizó una exposición de los principales cambios en el marco regulatorio del sector petrolero en los dos países analizados: Ecuador y Colombia. La segunda parte, que aquí se presenta, tiene como objetivo, hacer una revisión empírica de los dos modelos de explotación petrolera. En el análisis cuantitativo se encontró diferencias importantes en la evolución del sector petrolero de los dos países. En el caso ecuatoriano, el Estado fue capaz de desarrollar una política activa centrada en capturar una mayor parte de la renta petrolera. En Colombia, por su parte, se estructuró un marco regulatorio orientado a la atracción de capital, que en un contexto de subida de los precios, hizo posible un incremento significativo de la producción petrolera. Ahora bien, haciendo la comparación de los referentes conceptuales en torno a los dos tipos de extractivismo y la evolución de la dinámica productiva y fiscal, las divergencias ya no son tan evidentes.

: extractivismo; neoextractivismo; modelos de explotación petrolera; Colombia; Ecuador.

        · | |     · |

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License