17 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Tendencias

 ISSN 0124-8693

CAROL, Herrera. DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO SOBRE LAS LIBERTADESA LA COACCIÓN Y CONDICIONAMIENTO DE LAS LIBERTADESY DERECHOS POLÍTICOS: CASO VENEZUELA. []. , 17, 1, pp.154-173. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.161701.18.

El catálogo de derechos sociales, civiles y políticos en Venezuela ha estado signado por la progresividad, desde las disposiciones filosóficas planteadas en el Supremo Congreso de Venezuela del año 1811. Con base en el pensamiento filosófico sobre las libertades se analizan los antecedentes de la Asamblea Nacional Constituyente de 1999 y los principios filosóficos, sociales e históricos que determinaron la"Democracia participativa y protagónica" y"Estado social de derecho y justicia" presentes en la Constitución, que bajo la premisa de derechos, la libertad, la igualdad, la propiedad, la seguridad y la justicia, permite a todos los ciudadanos, en teoría, el goce de los derechos y libertades. La Constitución vigente define al sistema democrático como"Estado social de derecho y Justicia", el cual supone como fundamento la igualdad entre los ciudadanos para ejercer sus deberes y derechos políticos. Del análisis de los elementos que integran la democracia participativa y de los derechos se concluye el advenimiento post-constitucional de un estado paralelo denominado"estado comunal" tras la promulgación de leyes orientadas a sectorizar la participación ciudadana bajo la ideología del sector oficial y el desconocimiento de los derechos humanos ante las sentencias emitidas por la Corte Interamericana de los Derechos Humanos.

: Supremacía constitucional; democracia participativa; libertades; derechos políticos.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License