23 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Tendencias

 ISSN 0124-8693 ISSN 2539-0554

ALVAREZ CONTRERAS, Diana Esther; ARAQUE GENEY, Erika Astrid    JIMENEZ LYONS, Karina Andrea. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, MIPYMES DE SINCELEJO, COLOMBIA. []. , 23, 2, pp.178-201.   29--2022. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.222302.206.

Los entornos laborales seguros contribuyen a un mejor desempeño de los colaboradores en sus actividades en la empresa. De allí, la importancia de contar con sistemas de gestión en seguridad laboral conforme a la normatividad vigente. El presente trabajo de investigación ahonda el estado actual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en las micro y pequeñas empresas ubicadas en el centro de la ciudad de Sincelejo-Sucre, fundamentado en referentes teóricos como Patlán (2016), expresa la calidad de vida y la formalidad laboral. Barrios y Paravic (2006), señalan el beneficio de ambientes laborales sanos y protegidos. Antúnez (2016), menciona los diferentes sistemas de gestión. Hernández (2018), refiere las Mipymes como empresas en crecimiento y promotoras de fuentes de empleo. Además, la Resolución 0312 de 2019 y NTC-ISO 9001 del 2015, entre otros. La investigación es de enfoque mixto, de tipo descriptivo y se contó con una muestra de 50 empresas. Los resultados expusieron la pertinencia de unificar esfuerzos para el acompañamiento, gestión de recursos e información efectiva para los empresarios sobre el tema. El estudio permitió concluir, la realidad de un sistema débil en seguridad y salud laboral y el desconocimiento de la norma.

JEL: D21; I31; J01; J24; J28; M12.

: calidad de vida; enfermedad laboral; gestión; prevención; salud; seguridad..

        · | |     · |     · ( pdf )