34 96 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actualidades Biológicas

 ISSN 0304-3584

     

 

RESUMEN

 

Caracterización molecular de la infección oculta por el virus de la hepatitis B en muestras de donantes de sangre en el departamento de Antioquia, Colombia

 

 

Wilson A Ríos-Ocampo1,5; Fabián Cortes-Mancera1,2, Juan C Olarte3, Marta Ospina4, María C Navas1

1 Grupo de Gastrohepatología, Universidad de Antioquia. Medellín (Antioquia), Colombia.

2 Grupo Sinergia, Instituto Tecnológico Metropolitano. Medellín (Antioquia), Colombia.

3 Banco de sangre, Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia.

4 Laboratorio departamental de Salud Pública. Medellín (Antioquia), Colombia.

5 Correo electrónico: fredrios26@gmail.com.

 

Financiación: Programa de Sostenibilidad 2009-2010, Vicerrectoría de Investigación, Universidad de Antioquia. Medellín (Antioquia), Colombia.



 

 

INTRODUCCIÓN

La infección oculta por el virus de la hepatitis B (IO-VHB) se reconoce como una hepatopatía con implicaciones clínicas importantes, además del riesgo de transmisión por transfusión. Su diagnostico se basa en la detección del genoma del virus de la hepatitis B (VHB) en muestras de hígado o suero de pacientes negativos para el antígeno de superficie (HBsAg). Estos pacientes presentan en el 80% de los casos anticuerpos contra la proteína core (Anti-HBc) del HBV.

Objetivos. Establecer la frecuencia de IO-VHB en donantes de sangre con perfil serológico HBsAg(-)/Anti-HBc(+); identificar los genotipos, subgenotipos y la presencia de mutaciones en los genes S y Core del HBV en la población de estudio.

Metodología. A partir de muestras de suero de donantes de sangre con sospecha de IO-VHB se amplificarán tres regiones conservadas del genoma viral por PCR anidada y/o semi-anidada. La identificación de genotipos, subgenotipos y mutaciones se realizará por medio de análisis filogenéticos de los genes S y Core.

Resultados preliminares. Se recolectaron 320 muestras de suero de donantes de sangre entre enero y agosto de 2011. Para la detección del ADN viral se estandarizaron tres protocolos de PCR de las regiones: preS/S, preCore/ Core y gen X y se evaluó la sensibilidad de cada uno. Al momento, se ha realizado la extracción de ADN de 100 muestras, de las cuales 60 han sido evaluadas para la detección del gen S y 30 para los otros dos marcadores, a la fecha no se han identificado casos de IO-VHB.

Conclusión. La prevalencia de IO-VHB en donantes de sangre se estima oscila entre el 3 y 21,3%, por lo cual la identificación de casos es importante para evitar el riesgo de transmisión. Según los resultados preliminares de las muestras evaluadas se registra una frecuencia del 0% de IO-VHB en la población de estudio.

 

 

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License