34 96 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Actualidades Biológicas

 ISSN 0304-3584

     

 

RESUMEN

 

Estructura genética microgeográfica de Aedes aegypti de Medellín (Antioquia), Colombia

 

 

Jorge M Cadavid1, Winston Rojas2

1 Estudiante de Maestría Ciencias Básicas Biomédica. Medellín (Antioquia), Colombia.

2 Profesor, Grupo GEnMol, Universidad de Antioquia. Medellín (Antioquia), Colombia.

 

Financiación: Este proyecto es financiado por el Grupo de Entomología Médica de la Universidad de Antioquia. Medellín (Antioquia), Colombia.


 

 

Para evaluar la variación genética de Aedes aegypti a escala microgeográfica en Medellín (Antioquia), Colombia, se analizaron secuencias de ADN que codifican para COI mitocondrial (COI mtDNA) y cinco microsatélites (STRs) nucleares entre subpoblaciones microgeográficas de la ciudad (Belén Rincón, Caicedo, El Poblado, El Velódromo, Santa Cruz y Tejelo), en un muestreo espaciado en el tiempo para evitar artefactos debidos al muestreo. En 26 haplotipos COI mtDNA, la diversidad global de las seis subpoblaciones fue alta 0,7834 ± 0,0186, siendo muy baja en Santa Cruz (0,1053 ± 0,0920) y Tejelo (0,2417 ± 0,1353) y alta en El Poblado (0,8667 ± 0,0651) y El Velódromo (0,8235 ± 160 Segundo Seminario de CCBB, 2011. Actual Biol 34 (96): 133-176, 2012 0,0445). Se encontraron tres haplotipos de alta frecuencia en todas las subpoblaciones (73%). Todos los STRs fueron polimórficos, siendo mayor el polimorfismo en el locus 34/72 (cinco alelos) y menor en 38/38 (dos alelos). El análisis del número de alelos (k) y la distancia entre el alelo menor y el alelo mayor (r) (estimativo M = k/r), permite sugerir que el locus 9A89 es útil para monitorear cambios en los tamaños poblacionales de Ae. aegypti en el Valle de Aburrá. Esta variación en el polimorfismo al igual que la distancia. De cinco loci dos estuvieron en desequilibrio Hardy-Weinberg, ambos por déficit de heterocigosis (38/348 y 9A/89). La baja frecuencia de algunos alelos STRs (alelo 86 para 38/38 y alelo 138 para 9A/89) al tiempo que la alta homocigosis, sugiere una subdivisión poblacional (efecto Walund) y bajo flujo génico basados en estos marcadores. Además, sumado a la coexistencia de tres haplogrupos COI mtDNA divergentes en simpatría, sugieren un flujo génico de hembras de Ae. aegypti (particularmente los haplogrupos más frecuentes) y una restricción en el flujo génico de machos.

 

 

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License