25 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista de Arquitectura (Bogotá)

 ISSN 1657-0308 ISSN 2357-626X

NERO, Marcelo Antonio et al. Positional accuracy in close-range photogrammetry through Topography and Geodesy. []. , 25, 2, pp.60-68.   23--2024. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2023.25.3659.

^a

Computational three-dimensional modelling can be used to reconstruct real-world objects with all their details and conservation conditions. Photogrammetry offers products with accuracy, in addition to the flexibility of execution of simple and complex projects, according to the simplicity and speed in data acquisition. The three-dimensional (3D) and georefer-enced modelling allows the documentation of the object that was mapped by means of the location. This paper presents a methodology based on topographic and geodetic techniques with georeferencing applied to three-dimensional modelling of architectural forms with the use of digital close-range photogrammetry. The measurements made on the digital product obtained and the same measurements made using precision topography were compared considering the conversion of coordinates to the same projection and reference systems. Finally, the statistical validation and quantification in terms of the positional accuracy of the final product were performed.

^len^a

El modelado tridimensional computacional se puede utilizar para la reconstrucción de los objetos del mundo real con todos sus detalles y condición de conservación. La fotogrametría ofrece productos con exactitud, además de la flexibilidad de ejecución de los proyectos simples o complejos, de acuerdo con la simplicidad y rapidez en la adquisición de los datos. Los modelados tridimensionales (3D) y georreferenciados permiten la documentación del objeto que fue mapeado por medio de la ubicación. Este trabajo presenta una metodología basada en técnicas topográficas y geodésicas con georreferenciación, a partir de las cuales se ha aplicado el modelado tridimensional de la arquitectura basada en el empleo de la fotogrametría terrestre digital. Se ha realizado la comparación de las mediciones hechas sobre el producto digital obtenido y las mismas mediciones hechas mediante topografía de precisión, contexto en el que se tuvo en cuenta la conversión de las coordenadas hasta los mismos sistemas de proyección y referencia. Al final, se hizo la validación y la cuantificación estadísticos en términos posicionales de exactitud del producto final.

^les

: .

        · | |     · |     · ( pdf )