15 33 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Ecos de Economía

 ISSN 1657-4206

MUNOZ MORA, Juan Carlos; APARICIO RINCON, Sebastián    MESA ARISTIZABAL, Manuel. ¿Qué la economía no es un juego? Evidencia del uso de Economía Experimental en cursos de Introducción a la Economía. []. , 15, 33, pp.185-207. ISSN 1657-4206.

^les^aEste artículo busca proponer alternativas de enseñanza para un curso de Introducción a la Economía, utilizando la herramienta de la Economía Experimental. De este modo, se introducen dos juegos Holt (1996) y Goeree and Holt (1999) en tres grupos distintos, los cuales se centran en los conceptos de mercado, leyes de oferta y demanda, producción agregada, empleo y precios. Estos juegos fueron aplicados a los estudiantes del curso de Introducción a la Economía de los programas de Administración de Negocios, Contaduría y Negocios Internacionales de la Universidad EAFIT en el semestre I de 2011. Aunque los resultados son preliminares, sugieren un efecto positivo en la comprensión de los conceptos y la aproximación y recordación de los estudiantes de la lógica del pensamiento económico.^len^aThis papers presents classroom evidences for the use of experimental economics games in a primarily course in Economics for Business and Management, Accounting and International Business students at the Universidad EAFIT, Medel in-Colombia. We adapted two different experiments; a market game proposed by Holt (1996) and aggregated production game proposed by Goeree and Holt (1999). These games were applied in the course ''Introducción a la Economía'' in 2011-I. Although it is a preliminary study, results suggest that there is presumably a positive effect on the grade and the learning process after have applied the games.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License