16 34 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Ecos de Economía

 ISSN 1657-4206

CAO-ALVIRA, Jose Julián    PALACIOS-CHACON, Lorena Andrea. Evidencia empírica de la curva S en las  balanzas comerciales bilaterales de Colombia. []. , 16, 34, pp.111-126. ISSN 1657-4206.

La condición Marshall-Lerner la curva J y la curva S han surgido como elementos teóricos y empíricos desarrollados para el estudio de la interacción entre las tasas de cambio y los patrones internacionales de comercio bilateral. Estas poseen una relevancia significativa en el desarrollo de política pública nacional y han sido objeto de estudio por la comunidad académica y profesional. La más reciente de estas teorías, la curva S, se conoce como la conducta que se teoriza hallar en la función de correlación cruzada entre la tasa de cambio real y la balanza comercial a corto plazo. Basado en dicho contexto teórico, este artículo busca evidencia empírica sobre la existencia de la curva S en el intercambio comercial bilateral de bienes commodities y non-commodities entre Colombia y Estados Unidos y Venezuela, sus principales socios comerciales, en los trimestres entre 1994:1 y 2009:4.

: Curva S; balanza comercial; tasa de cambio real; Colombia.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License