18 39 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Ecos de Economía

 ISSN 1657-4206

TOBON, Santiago. The Rational Expectations Hypothesis: An assessment on its real world application. []. , 18, 39, pp.37-47. ISSN 1657-4206.

^len^aThe Rational Expectations Hypothesis was first developed as a theoretical technique aimed at explaining agents' behavior in a given environment. In particular, it describes how the outcome of a given economic phenomenon depends to a certain degree on what agents expect to happen. Subsequently, it was introduced into macroeconomic models as a way to explain the ineffectiveness of monetary policy. Since then, most of these models have been based on the rational expectations assumption. This paper assesses the real life application of this feature based on two arguments: the determination of an objective reality through beliefs and subjective expectations; and the exclusion of the evolution of human knowledge and innovation in macroeconomic models.^les^aLa Hipótesis de Expectativas Racionales fue desarrollada en principio, como una herramienta teórica cuyo objetivo era explicar el comportamiento de los agentes en un escenario dado. En particular, procuraba describir cómo el resultado de un fenómeno económico depende en cierto grado de lo que los agentes esperan que ocurra. Posteriormente, el concepto fue introducido en los modelos macroeconómicos como un medio para explicar la ineficiencia de la política monetaria. Desde ese momento, la mayoría de estos modelos han encontrado su fundamento en el supuesto de expectativas racionales. Este artículo evalúa la aplicación que tiene el concepto de expectativas racionales en el mundo real con base en dos argumentos: la determinación de una realidad objetiva a través de creencias y expectativas subjetivas; y la exclusión de la evolución del conocimiento humano y la innovación en los modelos macroeconómicos.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )