20 42 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Ecos de Economía

 ISSN 1657-4206

COAVAS BLANQUICETTA, Sami Gabriel    GOMEZ DUARTEB, Laura. Por amor o por dinero? Un estudio de la prima salarial por matrimonio en Colombia. []. , 20, 42, pp.70-89. ISSN 1657-4206.  https://doi.org/10.17230/ecos.2015.42.4.

Estar casado podría aumentar la productividad de los trabajadores yaumentar sus posibilidades de conservar su puesto de trabajo y como consecuencia, un salario mayor. Sin embargo, este efecto puede ser diferente si consideramos el género. En los países en desarrollo, como Colombia, la prima salarial puede ser mayor que en los países desarrollados debido a las normas sociales y diferencias en la estructura del mercado laboral. Usando la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), este trabajo examina la existencia de la prima salarial por matrimonio en Colombia y su evolución, se hace para toda la población y diferenciando por género. Encontramos una prima salarial matrimonio para ambas poblaciones masculina y femenina; esta prima salarial se explica por la mayor dotación de capital humano en las personas casadas y al favoritismo empleador debido a las ''normas sociales'' que consideran el matrimonio como una conducta apropiada y se recompensa.

: Brecha salarial; prima salarial; matrimonio; casados; no casados; Colombia.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License