30 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Sociedad y Economía

 ISSN 1657-6357

SALAZAR TRUJILLO, Boris    ORDONEZ, Luis Aurelio. Reformando la educación: lecciones de Estados Unidos, Finlandia, Corea del Sur, Brasil y Chile. []. , 30, pp.171-195. ISSN 1657-6357.

Aunque no hay un método óptimo para evaluar las políticas o reformas educativas de largo plazo, creemos que es posible encontrar un conjunto de regularidades en la dinámica de los procesos de reforma, y sobre esa base evaluar su flexibilidad, energía transformadora, coherencia y capacidad para movilizar la mayor cantidad de recursos sociales, humanos, intelectuales, económicos y de cooperación. Encontramos que las reformas exitosas son producto de la acción y no del diseño humano, y que la flexibilidad, la participación y cohesión sociales, y la adopción de sistemas adaptativos complejos están en la base de las reformas exitosas y duraderas. Por el contrario, las reformas fallidas han elegido principios inflexibles y abstractos. Finlandia es un buen ejemplo de las primeras; Chile y Corea, de las fallidas. Estados Unidos es un caso aparte: ha logrado mantener su ventaja en la educación superior, a pesar de la debilidad de su educación básica.

: reforma educativa; educación superior; sistemas adaptativos complejos.

        · | |     · |     · ( pdf )