37 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Sociedad y Economía

 ISSN 1657-6357

BERMUDEZ-RICO, Rosa Emilia    MELO-MORALES, Paola Julieth. Los hogares conyugales con doble proveeduría en Colombia. Construcción de una tipología de arreglos laborales con enfoque de género. []. , 37, pp.33-49. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i37.7820.

^a

El propósito de este artículo es establecer una clasificación de los arreglos laborales de los hogares conyugales con doble proveeduría en Colombia, considerando la participación en el mercado laboral diferenciada por sexo de los integrantes de la pareja conyugal. Este análisis contribuye a comprender el significado que adquieren las relaciones entre trabajo y género en este tipo de hogares en las sociedades contemporáneas. Con este propósito se establece la categoría analítica “hogar conyugal según arreglo laboral de la pareja” y se procesa la información suministrada por la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo (ENUT 2012-2013). Con este procesamiento se establece una tipología de los arreglos laborales que se identifica en los hogares colombianos. El análisis realizado resalta la alta participación que ha alcanzado este tipo de hogar en los contextos urbanos en el país y subraya el alto nivel educativo que presentan las parejas que lo configuran.

^les^a

The purpose of this article consists in establishing a classification labor arrangement of conjugal homes with double supply in Colombia, considering the participation in the market understanding the differences between sexes in a conjugal relationship. This analysis contributes to a better understanding of the meaning between “work” and “gender” in these kind of homes in contemporary societies. With that purpose in mind, we establish the analytical category “conjugal home according to labor arrangement”, and all the information provided by the Nacional del Uso del Tiempo survey (ENUT 2012-2013) is processed. With this procedure, a typology of labor arrangements that we identify in Colombian homes is established. The analysis emphasizes the high participation levels that these types of homes have reached in urban contexts in the country and the high educational level of the couples that conform said homes.

^len

: .

        · | |     · |     · ( pdf )