47 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Sociedad y Economía

 ISSN 1657-6357 ISSN 2389-9050

BARBOSA-DOMINGUEZ, Jhosman Gerliud. El puerto de Buenaventura en la reconfiguración de la cadena global de valor postpandémica. []. , 47, e10611456.   09--2022. ISSN 1657-6357.  https://doi.org/10.25100/sye.v0i47.11456.

Latinoamérica -y, en ella, Colombia- sufre un empobrecimiento con el único precedente de la Gran Depresión de los años 30. La baja o nula inversión en infraestructura, la predilección por acuerdos extra regionales y la falta de inversión en I + D, sumados a condiciones estructurales de pobreza y el recrudecimiento de la violencia -particularmente en Colombia-, así como los juegos de poderes globales en la región y la corrupción, hacen de la pandemia y la postpandemia un reto y oportunidad para el desarrollo regional y nacional colombiano. El objetivo del presente artículo es situar las oportunidades que puede tener el puerto de Buenaventura en la reconfiguración de las cadenas globales de valor en la postpandemia. Como conclusión, se asegura que el puerto se encuentra en la mejor ventana de oportunidad y necesita de una mirada multidimensional que lo posicione como un nodo de desarrollo socio-portuario.

: desarrollo regional; economía de cultura; postpandemia; tecnología apropiada; nodo de desarrollo socio-portuario.

        · |     · |     · ( pdf )