5 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Universitas Psychologica

 ISSN 1657-9267

VINACCIA, STEFANO et al. EVALUACIÓN DEL PATRÓN DE CONDUCTA TIPO C Y SU RELACIÓN CON LA COGNICIÓN HACIA LA ENFERMEDAD EN PACIENTES COLOSTOMIZADOS CON DIAGNÓSTICO DE CÁNCER COLORRECTAL. []. , 5, 3, pp.575-584. ISSN 1657-9267.

El objetivo de la siguiente investigación fue evaluar las dimensiones del patrón de conducta Tipo C y su relación con la cognición hacia la enfermedad en 58 pacientes colostomizados, diagnosticados de cáncer colorrectal, de ambos sexos, seis meses después del tratamiento médico-quirúrgico. Como instrumentos de medida se utilizaron tres de las escalas del Cuestionario de Patrón de Conducta Tipo C (López Martínez, Ramírez Maestre, Esteve Zarazaga & Anarte, 2002) y el Cuestionario de Cognición hacia la Enfermedad (ICQ), adaptado a partir de la versión holandesa de Evers et al. (2001). La fiabilidad de ambos cuestionarios, a partir del cálculo del coeficiente alpha, arroja resultados satisfactorios en ambos casos. Los resultados indican que existe una clara relación entre las respuestas a ambos instrumentos: concretamente, puntuaciones elevadas en Racionalidad se asocian a una mayor capacidad por parte de los pacientes para adaptarse a su enfermedad; por el contrario, puntuaciones elevadas en Comprensión y Represión emocional están asociadas a mayores dificultades para aceptar el estado de salud.

: Patrón de conducta Tipo C; cognición a la enfermedad; cáncer colorrectal; colostomía.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License