21 41 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Anagramas -Rumbos y sentidos de la comunicación-

 ISSN 1692-2522 ISSN 2248-4086

GUAMAN GUADALIMA, Nelly Gabriela    ABENDANO RAMIREZ, Mónica Elizabeth. Engagement de los públicos internos de empresas de Ecuador, en tiempos de pandemia. []. , 21, 41, 200.   09--2022. ISSN 1692-2522.  https://doi.org/10.22395/angr.v21n41a1.

La comunicación es uno de los pilares que permite vertebrar la estrategia de la organización, de esta forma los miembros de las empresas puedan, además de conocer, hacer parte de ellos la cultura corporativa. Durante la emergencia sanitaria, se pudo observar diferentes acciones que han realizado las empresas para mantenerse a flote, y de la mano con esto han desarrollado estrategias que permitan mantener comprometidos a sus públicos, lo que marca un eslabón fuerte para el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

La presente investigación pretende analizar el engagement de los públicos internos de empresas de Ecuador en tiempos de crisis en el año 2020. Para el desarrollo de la investigación se realizó una encuesta a Directores de Comunicación (DirCom) de empresas del país a través de la plataforma Google Forms. Los resultados obtenidos permitieron establecer las diferentes estrategias aplicadas por las empresas para mantener comprometidos a los colaboradores, tomando en cuenta que del total de las empresas encuestadas el 68,6 % tuvo que reorientar la estrategia de comunicación interna; para esto se han ido desarrollando campañas, además de emitir información continua, mensajes de precaución, soporte emocional y comunicación empresarial; además, se evidenció el compromiso y las acciones realizadas por las empresas para que sus públicos internos se sientan seguros, tanto emocional como laboralmente, manteniendo una comunicación “más directa” que ha hecho que sus colaboradores no sientan que la empresa ha olvidado a sus públicos.

: comunicación; empresa; participación; sociedad contemporánea; sanidad pública; colaborador eventual.

        · | |     · |     · ( pdf )