11 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Earth Sciences Research Journal

 ISSN 1794-6190

DE SOUZA KAZMIERCZAK, Thais et al. THE CAMAQUÃ BASIN MODELLING: TECTONOSTRATIGRAPHY THROUGH INTEGRATION OF GEOPHYSICAL (GRAVIMETRY, WELL LOG) AND REMOTE SENSING DATA. []. , 11, 1, pp.35-43. ISSN 1794-6190.

A continuación es presentado un análisis tectonoestratigráfico de la Cuenca Camaquã. Esta Cuenca presenta una secuencia volcano-sedimentaria del Neoproterozoico al Eoproterozoico. Basado en lineamentos obtenidos de análisis de imágenes LANDSAT TM y análisis geofísico, donde son reconocidos cuatro dominios estructurales. Las secuencias deposicional y deformacional de las Formaciones Guaritas y Bom Jardim, son descritas a partir de registros de pozo y la gravimetría, comprendiendo depósitos deltaicos y tectónica dúctil y frágil. Variaciones en profundidad y los análisis de los registros sugieren compactación diferencial en la roca, a partir de la información Geofísica (métodos eléctricos y potenciales). En el análisis de imágenes fueron consideradas características con la misma composición, brillo y transformada. El último paso incluye filtros que ayudan a analizar los lineamentos estructurales y el modelo de la cuenca. Se observaron diferentes espesores sedimentarios, una división en diferentes sub-cuencas, y un incremento de espesor al noreste. Es presentado un modelo esquemático 3D de la Cuenca de Camaquã basado en la geofísica de pozos e imágenes de satélite, integrados al modelo digital del terreno.

: Cuenca de Camaquã; Geofísica; Sensores Remotos; Litoestratigrafía; Registros de Pozo.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License