22 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Earth Sciences Research Journal

 ISSN 1794-6190

MAMASENI, Wrya J.; NAQSHABANDI, Srood F.    AL-JABOURY, Falah Kh.. Propiedades petrofísicas de las Formaciones del Cretácico Temprano en el campo petrolero de Shaikhan, en el Norte de Irak. []. , 22, 1, pp.45-52. ISSN 1794-6190.  https://doi.org/10.15446/esrj.v22n1.66088.

Este estudio presenta una evaluación de las propiedades petrofísicas en el pozo Shaikhan-8 para las formaciones Garagu, Sarmord y Qamchuga, en el campo petrolero de Shikhan, cuenca Duhok, al norte de Irak. La evaluación petrofísica se basó en la información de registro de pozos, lo que permitió delinear las características del depósito. Las correcciones ambientales y los parámetros petrofísicos como porosidad, saturación del agua, y saturación de hidrocarburo se calcularon e interpretaron a través del programa Interactive Petrophysics (IP). La gráfica de interrelación de densidad de neutrones se utilizó para identificar propiedades litológicas. La Formación Qamchuqa consiste principalmente de dolomita y caliza dolomítica, y el promedio de volumen arcilloso es cercano al 13 %; mientras que la Formación Sarmord se compone de caliza y caliza dolomítica, con un promedio de volumen arcilloso de 19 %; la Formación Garagu está formada por caliza y caliza dolomítica con adición de arenisca y arcillolitas, y su volumen arcilloso es de 20 %. La gráfica de Pickett se utilizó para calcular en las formaciones la resistividad del agua (Rw), el exponente de saturación (n) y el exponente de cementación (m); los resultados en las tres formaciones de estudio fueron de 0.065ohm, 2, y 2.06. La proporción de porosidad (Ø) de la Formación Qamchuqa oscila entre 7 y 15 %; esto indica que la parte más baja de la formación tiene una porosidad entre regular y baja (7 %), mientras que la parte más alta tiene un alto índice de porosidad (15 %). El valor de porosidad cae hace la Formación Sarmord, especialmente en su parte más baja donde tiene un índice bajo (5 %), mientras que en la parte alta alcanza el 13 %, lo que indica un nivel regular. La Formación Garagu tiene un buen índice de porosidad que alcanza el 20 % en la parte más baja, pero que en la parte alta cae al 3 %. El valor de saturación de agua (Sw), que se calcula por la ecuación de Archie, oscila entre el 14 y el 33 %, mientras que la saturación en la zona lavada (Sxo) oscila entre el 52 y el 73 %; esto demuestra que los hidrocarburos móviles están presentes en el intervalo de estudio (840-1320m), y que del total de 480 metros de las formaciones del Cretácico Temprano en el pozo Shaikhan-8, aproximadamente 178 metros de zona productora.

: Qamchuqa; Sarmord; Garagu; volumen de esquistos; porosidad; saturación.

        · |     · |     · ( pdf )