6 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Producción + Limpia

 ISSN 1909-0455

LEON PEREZ, Daniel Esteban    PENUELA MESA, Gustavo Antonio. Trascendencia del metilmercurio en el ambiente, la alimentación y la salud humana. []. , 6, 2, pp.108-116. ISSN 1909-0455.

La exposición al mercurio es un peligro para la salud cada vez más latente. Estudios recientes muestran que la exposición puede ocurrir en el ambiente, en los entornos laborales y en los domésticos. Los niños y gestantes particularmente son más vulnerables al mercurio. Se han demostrado efectos como el deterioro del desarrollo del sistema nervioso central, así como a daño pulmonar y renal, entre otros. La especiación orgánica del mercurio es considerada de mayor toxicidad que en su forma elemental; y el metilmercurio es la fuente más común de exposición a través del consumo de alimentos contaminados, principalmente en productos pesqueros. Este compuesto es altamente tóxico por su acumulación en el tejido nervioso, lo que ha hecho de este tipo de intoxicación un problema de salud pública. La población en general está expuesta a metilmercurio a través del consumo de pescado contaminado y otros tipos de alimentos. Estudios recientes reportan altos niveles de metilmercurio en arroz. Las principales fuentes de mercurio al ambiente, son antropogénicas y se deben al uso del metal en la minería de oro, el consumo de combustibles fósiles y, en menor medida la actividad industrial. Cuando el mercurio ingresa al ambiente, es especiado a través de bacterias en forma de compuestos orgánicos y presenta bioacumulación y biomagnificación en la cadena alimentaria. Este ensayo trata de dar a conocer al lector la problemática evidente que genera el mercurio en el ambiente y sus posibles repercusiones en la salud de las personas.

: mercurio; metilmercurio; pescado; minería aurífera; especiación; toxicología.

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License