15 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Producción + Limpia

 ISSN 1909-0455

PEREZ, Johan Hernán et al. Macroinvertebrados bioindicadores de calidad de agua en sistemas hídricos artificiales del Departamento de Boyacá, Colombia. []. , 15, 1, pp.35-48.   18--2020. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v15n1a3.

Introducción:

Comúnmente el estudio de calidad de las aguas se realiza a través de la caracterización de parámetros fisicoquímicos y bacteriológicos. Sin embargo, la presencia de nuevos contaminantes que son vertidos en tiempos en los que no se logra un registro exacto de su incidencia, ha hecho que se exploren diferentes metodologías para determinar la calidad en un cuerpo de agua, como la bioindicación con organismos acuáticos.

Objetivo:

Reportar las condiciones de calidad de agua, en las represas La Playa (Tuta) y La Copa (Toca) del departamento de Boyacá, utilizando macroinvertebrados acuáticos y aspectos fisicoquímicos.

Materiales y métodos:

Las muestras fueron colectadas utilizando red Surber en nueve puntos estratégicos de las represas durante los meses de junio-agosto del 2018.

Resultados:

Fueron colectados 979 insectos pertenecientes a cuatro órdenes, 15 familias y 19 géneros. El orden con la mayor abundancia fue Diptera (57,30 %), seguido por Hemiptera (25,02 %), Coleoptera (13,38 %) y Odonata (4,29 %).

Conclusión:

La calidad de agua en las zonas de estudio, según los índices biológicos, indica aguas ligeramente contaminadas o de baja calidad. Investigaciones de esta índole, ofrecen un análisis completo sobre el estado de un cuerpo de agua, permitiendo a entidades gubernamentales y ambientales tomar acciones necesarias para su manejo y restauración.

: Sistemas lénticos andinos.

        · | |     · |     · ( pdf )