22 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Cirugía

 ISSN 2011-7582 ISSN 2619-6107

GUTIERREZ SANCHEZ, Jaime Orlando; VELEZ VARGAS, David Ricardo    PINEDA BOLIVAR, Paula Andrea. Quistes esplénicos no parasitarios. []. , 22, 3, pp.180-185. ISSN 2011-7582.

Los quistes esplénicos no parasitarios son poco frecuentes. Sin embargo, es posible clasificarlos en primarios y secundarios dependiendo de la presencia o ausencia de revestimiento epitelial. Los síntomas tienen relación con el tamaño del quiste. Aunque no hay información basada en la evidencia que defina el manejo quirúrgico óptimo, se recomiendan las técnicas de cirugía conservadora (preservación del bazo) en quistes no parasitarios. En la actualidad, la cirugía por laparoscopia es una alternativa. Se informan dos casos de quiste esplénico no parasitario. Ninguna de las pacientes registra antecedente de trauma. Se practica esplenectomía total por un quiste central y esplenectomía parcial por un quiste en el polo superior. Una de las pacientes presentó trombosis de la vena porta y esplénica posoperatoria.

: quistes; enfermedades del bazo; esplenectomía.

        · |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License