26 4 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Cirugía

 ISSN 2011-7582 ISSN 2619-6107

TORRES, Fabio    PRADA, Nubia Elisa. Cáncer de mama durante el embarazo. []. , 26, 4, pp.285-292. ISSN 2011-7582.

^les^aIntroducción. El cáncer de mama asociado al embarazo incluye las lesiones mamarias malignas que se presentan durante el periodo de gestación o hasta un año después del parto. En este artículo se presenta un caso y se revisan las opciones actuales de diagnóstico y tratamiento. Presentación del caso. Se trata de una mujer de 32 años, con aparición de masa mamaria en la cuarta semana del embarazo. El diagnóstico de cáncer de mama se hizo en la semana 12. Se inició tratamiento con quimioterapia la semana 20, con mala evolución clínica, por lo cual se practicó mastectomía radical modificada en la semana 32. No se presentaron efectos adversos en el feto ni complicaciones maternas. El neonato de 39 semanas no presentó alteraciones de peso, talla ni en su adaptación neonatal. Discusión. El cáncer de mama asociado al embarazo es el segundo tumor maligno más frecuente durante la gestación. El diagnóstico suele ser tardío, lo cual deteriora el pronóstico para la mujer debido al estadio avanzado. Las metas de tratamiento son las mismas que para la mujer no gestante, basadas en el control local y a distancia de la enfermedad. Aún no es claro si el embarazo representa por sí solo un factor de mal pronóstico para este tipo de cáncer. Conclusiones. Debido a las dificultades que plantea la realización de estudios durante el periodo de gestación, el conocimiento actual es insuficiente para establecer las mejores opciones de tratamiento del cáncer de mama asociado al embarazo.^len^aIntroduction: Pregnancy-associated breast cancer is defined as the malignant mammary lesion appearing during pregnancy or within the first year after delivery. In this paper we present a case of pregnancy-associated breast cancer and review current options for diagnosis and treatment. Case presentation: Thirty two year old woman with onset of breast mass in her fourth week pregnancy. The diagnosis of breast cancer was established at week 12, and began neoadjuvant therapy until week 20 with no response. Modified radical mastectomy was performed at week 32 without effects on the fetus, or maternal complications. Discussion: Pregnancy-associated breast cancer is the second most common malignant tumor during pregnancy; the diagnosis is often delayed, a fact that impairs prognosis due to advance in stage. The goals of treatment are the same for non-pregnant women: local control of the malignant tumor and prevention of systemic spread. It is unclear whether pregnancy is an independent adverse risk factor for outcomes in pregnancy-associated breast cancer. Conclusions: Current evidence is insufficient to define the best treatment options for breast cancer associated with pregnancy.

: .

        · | |     · |     · ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License