30 2 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Cirugía

 ISSN 2011-7582

PUENTES, José Antonio; SALCEDO, Juan David    LUNA, David Ricardo. Divertículo de Meckel en el adulto mayor: una causa de sangrado digestivo: Revisión de la literatura y reporte de un caso. []. , 30, 2, pp.151-155. ISSN 2011-7582.

El divertículo de Meckel es la anormalidad congénita más frecuente del tubo digestivo, que afecta, aproximadamente, al 2 % de la población. Se produce por una alteración en el cierre del conducto onfalomesentérico, por lo general, en la quinta semana de vida intrauterina. Aunque usualmente es asintomático, puede manifestarse por una de las siguientes complicaciones: sangrado gastrointestinal, obstrucción intestinal, inflamación y perforación, enfermedad tumoral y encarcelación en una hernia inguinal (hernia de Littre). Tiene incidencia de complicaciones a largo plazo, de 4,2 %, la cual disminuye con la edad. El tratamiento del divertículo de Meckel sintomático siempre es quirúrgico y existe controversia respecto a su resección cuando es un hallazgo incidental. El divertículo de Meckel es una causa infrecuente de sangrado gastrointestinal con hematoquecia, usualmente en la población pediátrica. En los adultos, la complicación más frecuente es la obstrucción intestinal causada por intususcepción, vólvulos o estenosis. Se presenta el caso de una paciente adulta mayor con sangrado gastrointestinal, como complicación de un divertículo de Meckel.

: divertículo ileal; dolor abdominal; hemorragia gastrointestinal; anomalías congénitas.

        · |     · |     · ( pdf )