33 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Cirugía

 ISSN 2011-7582

SERVIDE-STAFFOLANI, María José et al. Controversias en el tratamiento de la hernia de Amyand. []. , 33, 1, pp.100-106. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.52.

La hernia de Amyand tiene baja incidencia (0,1 a 1 %) pero, en caso de complicación, puede asociarse con una alta tasa de mortalidad. A pesar de haber sido descrita hace más de 200 años por Claudius Amyand, siguen existiendo ciertas controversias sobre su correcto tratamiento en determinadas situaciones.

La práctica o la evitación de la apendicectomía en ausencia de apendicitis y la técnica para reparar el defecto herniario según el grado de contaminación de la zona, son temas tratados en el presente artículo. Ante la falta de consenso global en la literatura científica, la individualización de cada caso y el buen juicio del cirujano deben primar a la hora de decidir el tratamiento más adecuado.

Se presentan dos casos clínicos que, a pesar de tratarse de la misma enfermedad, tuvieron formas de presentación, manejo y evolución dispares. Asimismo, se adjunta la iconografía de un excepcional caso de hernia de Amyand, izquierda, junto con el hallazgo de una hernia de Littré no complicada en el mismo saco herniario.

: hernia inguinal; hernia de Amyand; hernia de Littre; apendicectomía; herniorrafia; prótesis e implantes.

        · |     · |     · ( pdf )