36 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Cirugía

 ISSN 2011-7582 ISSN 2619-6107

PACHECO-MOLINA, Carlos; VERGARA-MIRANDA, Héctor; ALVAREZ-LOZADA, Luis Adrián    VASQUEZ-FERNANDEZ, Francisco. Manejo de la ruptura hepática espontánea en el síndrome de HELLP. []. , 36, 3, pp.549-553.   20--2021. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.664.

Introducción.

El síndrome de HELLP es una variante grave de la preeclampsia, con una baja incidencia, entre el 0,5-0,9 % de todos los embarazos. La ruptura hepática espontánea en el embarazo es infrecuente, presenta una alta mortalidad, y se ha relacionado con hemangiomas hepáticos, coriocarcinoma y síndrome de HELLP.

Caso clínico.

Mujer de 29 años con embarazo de 34,3 semanas, con actividad uterina progresiva, sufrimiento fetal agudo y hallazgos compatibles con síndrome de HELLP. Se practicó cesárea de urgencia encontrando hemoperitoneo y ruptura hepática del lóbulo derecho, por lo que se realizó empaquetamiento abdominal y posterior reintervención quirúrgica.

Discusión.

La ruptura hepática espontánea en el embarazo es una entidad infrecuente y potencialmente mortal. Es esencial un alto nivel de sospecha para realizar el diagnóstico y la rápida intervención. Requiere un manejo multidisciplinario para un resultado exitoso. Se han descrito múltiples tratamientos que dependen de las manifestaciones clínicas y extensión de la lesión, pero es claro que la laparotomía primaria y el taponamiento constituyen la mejor elección ante el hallazgo intraoperatorio.

: síndrome de HELLP; rotura espontánea; hígado; complicaciones del embarazo; cirugía; reintervención; control de daños.

        · |     · |     · ( pdf )