37 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Cirugía

 ISSN 2011-7582 ISSN 2619-6107

MUNOZ-RUIZ, Edwin Oveimar; BRAVO-FLOREZ, Natalia María; HERRERA-CHAPARRO, Jorge Augusto    VALLEJO-VALLECILLA, Guillermo. Nueva técnica para control de contaminación de fístulas enteroatmosféricas en abdomen abierto Björck 4. Método de Capilaridad (MECA). []. , 37, 1, pp.90-95.   18--2022. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.939.

Introducción.

La fístula enteroatmosférica es una patología compleja que puede ser el resultado de múltiples intervenciones quirúrgicas de la cavidad abdominal. Describimos una nueva técnica para el control de la contaminación en pacientes con fístulas enteroatmosféricas en abdomen abierto Björck 4.

Métodos.

Se realizó un análisis retrospectivo de cuatro pacientes con fístulas enteroatmosféricas desarrolladas como complicación de procedimientos quirúrgicos abdominales. Se trataron integralmente por un grupo multidisciplinario de Cuidados Intensivos, Cirugía general, Soporte nutricional y Cuidado de heridas y ostomías. Se utilizó una novedosa técnica quirúrgica basada en el principio de capilaridad para mantener limpios los tejidos periostomales.

Resultados.

Con esta técnica se logró el control de la contaminación abdominal en todos los pacientes y una evolución clínica satisfactoria. Posteriormente se programaron para cierre quirúrgico definitivo con éxito.

Conclusiones.

El manejo de la fístula enteroatmosférica representa un reto para el cirujano y el grupo multidisciplinario que trata al paciente. Esta nueva técnica utilizada en pacientes con fístula enteroatmosférica con abdomen abierto Björck 4 se basa en el principio de capilaridad, y es eficaz en el control de la contaminación, infección y de la sepsis asociada.

: fístula intestinal; capilar; peritonitis; sepsis; cirugía general.

        · |     · |     · ( pdf )