37 1 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Cirugía

 ISSN 2011-7582 ISSN 2619-6107

BARRERA-LOZANO, Luis Manuel et al. Mesohepatectomía, una alternativa para el manejo del hepatocarcinoma en paciente no cirrótico: serie de casos. []. , 37, 1, pp.96-105.   20--2022. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.928.

Introducción.

La resección quirúrgica es el tratamiento de elección de las neoplasias primarias y secundarias del hígado. Los pacientes con hepatocarcinoma de los segmentos centrales representan un reto, siendo la hepatectomía extendida la técnica más usada, sin embargo, el riesgo postquirúrgico de falla hepática es alto, dado que la resección puede comprometer entre el 65 % y el 80 % del volumen hepático. La mesohepatectomía es una alternativa que permite dejar un volumen hepático residual suficiente. El objetivo de este trabajo es presentar nuestra experiencia en el tratamiento de pacientes con hepatocarcinomas en segmentos centrales a quienes se les realizó mesohepatectomía.

Serie de casos.

Se presentan tres pacientes no cirróticos, con hepatocarcinoma en los segmentos 4, 5 y 8, que fueron atendidos en el Hospital San Vicente Fundación, en las sedes de Medellín y de Rionegro, entre 2018 y 2020.

Resultados.

La mesohepatectomía se realizó mediante ligadura selectiva de los pedículos del segmento 4 y del sector anterior derecho. Se utilizó aspirador ultrasónico y endograpadora para la transección hepática. La duración de la maniobra de Pringle varió entre 16 y 43 minutos. El sangrado promedio fue de 1000 ml. Solo un paciente presentó fuga biliar tipo B. No hubo mortalidad a 30 días.

Conclusiones.

La mesohepatectomía es una alternativa segura para pacientes con tumores en los segmentos centrales, que permite disminuir el riesgo de falla hepática luego de la resección.

: hepatocarcinoma; hepatectomía; central; extendida; falla hepática; postoperatoria; cirrosis hepática.

        · |     · |     · ( pdf )