37 3 
Home Page  

  • SciELO

  • Google
  • SciELO
  • Google


Revista Colombiana de Cirugía

 ISSN 2011-7582 ISSN 2619-6107

SOTO-VASQUEZ, Jessica et al. Descripción de la variación en el tiempo del cáncer gastrointestinal en el centro occidente de Colombia. []. , 37, 3, pp.401-407.   04--2022. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.1087.

Introducción.

A nivel mundial los tumores gastrointestinales tienen un impacto importante en la mortalidad y se asocian a diferentes factores, entre ellos regionales y sociodemográficos. El objetivo de este estudio fue describir la variación en el tiempo del cáncer gastrointestinal en una población del centro occidente de Colombia, dada su alta incidencia y desenlace frecuentemente fatal.

Métodos.

Se realizó un estudio retrospectivo observacional con muestreo no probabilístico en un tiempo de seis años. Se seleccionaron pacientes diagnosticados con algún tipo de neoplasia del tracto digestivo, en un hospital de tercer nivel del centro occidente de Colombia.

Resultados.

Se evaluaron un total de 1152 pacientes. Los tumores del tracto digestivo superior (esófago, unión esófago-gástrica y estómago) fueron los más frecuentes (44 %), seguidos de los tumores del tracto digestivo medio e inferior (intestino delgado, colon, recto y ano; 31 %) y de los tumores hepato-bilio-pancreáticos (25 %). La edad media de presentación fue 64,6 años, con una mayor frecuencia en el sexo masculino (51,6 %). El adenocarcinoma fue el tipo histológico más común.

Conclusión.

Los resultados de este estudio muestran que los tumores gastrointestinales son una neoplasia frecuente en nuestro país, siendo los tumores gástricos los que se presentan con mayor prevalencia, seguidos de los tumores colorrectales y las neoplasias biliopancreáticas, las cuales se mantiene en el tiempo.

: neoplasias; gastrointestinal; estómago; colon; incidencia; mortalidad.

        · |     · |     · ( pdf )